Alibaba, Tencent, ByteDance, Baidu y Didi, las principales grandes tecnológicas en China, han sido sancionadas en los últimos meses por infracciones antimonopolio. Los acontecimientos de las últimas semanas sugiere que hay más por venir.
El comité del Partido Comunista ha anunciado que pondrá el foco en las empresas de “plataforma”, como así ha llamado a sus grandes tecnológicas, para garantizar la competencia y luchar contra los monopolios que se están creando. Hasta ahora parecía más bien una cruzada personal contra el imperio de Jack Ma, fundado de Alibaba, tras la frustrada salida a bolsa de Ant Financial.
Por el momento estas multas, de importes ridículos para las tecnológicas, parecían que se hacían más bien de cara a la galería que otra cosa, pero es sólo una opinión personal. Lo cierto es que no tiene que ser fácil buscar un equilibrio entre garantizar unos derechos individuales que de por sí son escasos en China y a la vez utilizar a estas compañías como “armas” de cara a la nueva Guerra Fría tecnológica entre EEUU y China.
Fuente: Bloomberg

Consultor financiero independiente y experto en el sector fintech. Tutor de FIRE, el programa de gestión financiera personal de Uncommon Finance que tiene abierta la matrícula para la quinta edición. Si quieres seguir todos los análisis suscríbete al blog y los domingos te enviaremos nuestra newsletter.