Uncommon Beliefs

No evitamos la paradoja, salimos a buscarla.

Es el inicio de algo prometedor. Perseguimos el pensamiento integral y la experiencia integral. No hay una respuesta única. No hay realidades definitivas. Hay espacios para leer la incertidumbre, y en un plano superior, para anticiparla.

No damos lecciones: aprendemos, creamos y relacionamos.

Es más apropiada la relación (experiencia, participación) que la clasificación (categorías), como lo es la libertad sobre el control, o el crear sobre el repetir. Las ideas son más importantes que los conocimientos técnicos, por eso damos los conocimientos técnicos para que desarrolles tus ideas.

Conocimiento financiero, pero interdisciplinario

Nuestro conocimiento es mestizo, la “pureza” no nos interesa. Transitamos las fronteras de las disciplinas financieras, exploramos en lo fronterizo porque nos permite generar nuevas ideas y avanzar.

Criticamos nuestro trabajo, no el de otros.

El criterio es único e intransferible.

Buenos resultados son buenos resultados

Tener la razón es irrelevante. Si otra persona obtiene buenos resultados de una manera distinta a la nuestra, no la censuramos, le damos la mano y la escuchamos.

Somos una comunidad, y nos ayudamos.

Nos nutrimos de distintos puntos de vista, de diferentes orígenes, profesiones y niveles de conocimiento previo. Y siempre intercambiamos toda la información y conocimiento del que disponemos.

Todos nuestros planteamientos son cuestionables

Huimos de la multitud y de lo consagrado. No se imparte doctrina, facilitamos herramientas intelectuales y técnicas para que desarrolles tu propio camino con resultados.

Nuestros grandes recursos son el tiempo, la energía y la creatividad

Comenzamos con una página en blanco, no copiamos. Promovemos el desarrollo de la intuición. La intuición es el espacio entre lo conocido y lo todavía no conocido: es el primer paso para desarrollar ideas en entornos inciertos e interdependientes, como los mercados financieros.