3 ejemplos de empresas del IPO Index

empresas IPO ejemplos

Aprovechando que cerró el ejercicio 2019, vamos a hacer un pequeño análisis de lo que han hecho tres empresas de las cinco primeras posiciones en el último cierre de nuestro Uncommon IPO Index.

Como sabes, es un índice equiponderado, es decir, que todas las acciones deben tener el mismo peso en el índice, pero para ello hay que hacer un rebalanceo mensual (en nuestro caso). Ese rebalanceo lo calculamos el día 1 de cada mes, con el cierre del día anterior, por esa razón existe un TOP 5 con empresas con un peso ligeramente superior a otras, porque son los datos de cierre del mes.

Vamos a ver tres de las el TOP 5 que puedes consultar en abierto.

Spotify Technology S.A. (SPOT) – 1º

Aunque la compañía es sueca, cotiza en el NYSE desde abril de 2018. El ejercicio 2019 cerró con una rentabilidad del 36%.

+50% desde mínimos

En diciembre experimentó una revalorización del 5%. El recorrido de la cotización desde su inicio es el clásico movimiento de empresa que sale a cotizar y tiene buenos fundamentales, están en camino o el mercado confia en ello.

Vamos a ver las magnitudes principales de essos fundamentales:

2016201720182019
Revenues (Bill)2,954,095,266,40
Profit (Bill)-0,54-0,71-0,080,47
Free Cash Flow (Bill)0,130,220,35
ROA-27,31%-2,10%6,30%
ROE-150,96%-4,76%18,14%
ROIC-70,65%-5,71%15,15%

Lo que vemos es una empresa con un crecimiento en ventas muy alto, una mejora de los beneficios, que por primera vez se consigue en 2019 (a la espera de cierre auditado), pero que todavía son muy pequeños. Genera flujos de caja desde 2017 y son crecientes, aunque todavía bajos. La rentabilidad sobre activos hasta 2018 era negativo, pero en 2019 comienzan a ser positivos y de dos dígitos.

Este es un ejemplo de empresa que empieza a ser rentable y parece que está en el camino de generar valor para el accionista.

Bilibili Inc (BILI) – 3º

La empresa de video hosting líder en china para manga, anime y fandom ha tenido una revaloraización en la primera semana de enero del 22%.

+22% la primer semana de 2020

Y un 36% en el último mes. Ahora está en un nivel importante.

Solo el 6 de enero subió un 5%, sin poder atribuirse a una causa concreta.

Vamos a ver si la empresa está generando valor para el accionista y si este puro crecimiento (growth) está sostenido por fundamentales.

2016201720182019
Revenues (bill)0,522,474,135,93
Profit (bill)-1,19-0,35-0,62-1,09
Free Cash Flow (bill)-0,17-0,60-0,60
ROA-71,32%-11,10%-8,83%-9,25%
ROE-83,22%-13,66%-12.73%
ROIC-83,60%-15.11%-12,73%

Como se ve en la tabla anexa, aunque la acción está experimentando un crecimiento espectacular, no va acompañado de una generación de valor para el accionista, de hecho todavía no genera valor para este. Habrá que ver cómo cierra 2019 (los datos están sin el cierre oficial auditado) y cómo evoluciona 2020.

The Trade Desk Inc (TTD) – 5ª

The trade desk (TTD) es una empresa californiana dedicada a la publicidad online, basada en un software que obtiene multitud de datos y que es utilizada por muchos e-commerce.

Comenzó a cotizar en el NASDAQ en octubre de 2016.

A pesar de haber caído un 13,9% el 2 de diciembre, se recuperó y lleva una revalorización del 10,5% en lo que llevamos de enero.

Si ampliamos el foco, vemos que la estructura del precio de la acción es muy buena, ha multiplicado por 6 su valor en tan solo 2 años.

Veamos sus principales magnitudes financieras para ver si está creando valor para el accionista.

2016201720182019
Revenues (Mill)200310480610
Profit (Mill)-305090100
Free Cash Flow (bill)2060100
ROA-7,15%7,61%9,21%8,46%
ROE-29,94%24,78%27,54%22,19%
ROIC-19,96%22,57%27,45%15,62

Lo que ha conseguido esta empresa es impresionante, con crecimientos de facturación anual superiores al 50%, ha conseguido mejorar sus beneficios, los flujos libres de caja y la rentabilidad sobre activos y la inversión productiva realizada, estos últimos con 2 dígitos. Esto es algo dificilísimo de obtener.

Aquí no estamos diciendo si esta caro o barato (eso es otro análisis), ni tampoco si son buenas a futuro o no. Sencillamente vemos qué están haciendo y qué hay por dentro a nivel financiero. Estos son 3 ejemplos interesantes porque, a pesar de tener buenos resultados en los últimos meses se apoyan en realidades diferentes. Spotify una empresa con altos crecimientos y que está alcanzando su punto muerto y comienza a generar valor, Bilbili con un crecimiento espectacular pero que todavía no genera valor para el accionista y The Trade Desk con un comportamiento espectacular y con un crecimiento apoyado en generación para el accionista.

En el laboratorio de Uncommon Finance subimos este tipo de seguimientos de las empresas que conforman el indice para tener una visión de cómo se están comportando y que base financiera los sustenta.

Fotografia de portada de SpaceX on Unplash.

Send this to a friend